Relaci?n entre ansiedad, inteligencia y rendimiento acad?mico en estudiantes de cuarto a?o de b?sica de diecis?is escuelas de la ciudad de Cuenca
Abstract:
El presente estudio analiza la relaci?n existente entre ansiedad, inteligencia y rendimiento acad?mico en estudiantes del cuarto a?o de b?sica de la ciudad de Cuenca. El estudio se realiz? con una muestra constituida por 453 estudiantes de ambos sexos, a quienes se aplic? el test de inteligencia Wechsler para ni?os WISC IV, obteniendo los ?ndices de razonamiento perceptivo, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento y comprensi?n verbal, as? como el coeficiente intelectual global; adem?s se aplic? la escala de ansiedad para ni?os de Spence en espa?ol (SCAS). Se obtuvo el rendimiento acad?mico a trav?s del reporte de calificaciones. Para relacionar la ansiedad y el rendimiento acad?mico, y los ?ndices de inteligencia se emple? el estad?stico U-Mann Withney. Para relacionar los tipos de ansiedad m?s relevantes con los ?ndices y sub?ndices de inteligencia, se hizo uso del estad?stico de asociaci?n de variables ordinales d-Somers. Las decisiones se tomaron con una significancia del 5%. El procesamiento de datos se realiz? mediante el programa estad?stico SPSS 22. El an?lisis muestra relaci?n entre la ansiedad de separaci?n y el sub?ndice de comprensi?n verbal. Existe una relaci?n entre el ataque de p?nico y la memoria de trabajo. Adem?s de relaci?n entre inteligencia y rendimiento acad?mico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- INTELIGENCIA
- Ni?os
- ansiedad
- Rendimiento Acad?mico
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial