Relaci?n entre estrato socioecon?mico y riesgo suicida en adolescentes entre 14 y 16 a?os en dos Unidades Educativas de la ciudad de Cuenca


Abstract:

Este estudio cuantitativo de corte transversal y de alcance correlacional tiene como objetivo relacionar el estrato socioecon?mico y riesgo suicida en adolescentes entre 14 y 16 a?os de dos Unidades Educativas, una particular y una fiscal, de la ciudad de Cuenca. Se utiliz? la encuesta de estratificaci?n del nivel socioecon?mico del INEC, la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik, y una ficha sociodemogr?fica. Estos instrumentos fueron aplicados a una muestra aleatoria de 264 adolescentes. Para el an?lisis de datos se emple? las pruebas estad?sticas: Chi-Cuadrado, U-Mann Whitney, H-Kruskal Walis y Rho de Spearman. En cuanto a los resultados no se encontr? correlaci?n entre el estrato socioecon?mico y el riesgo suicida, sin embargo, se hall? que a mayor edad mayor riesgo suicida.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • riesgo suicida
  • ESTRATO SOCIOECON?MICO
  • VARIABLES SOCIODEMOGR?FICAS
  • Adolescencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales

Áreas temáticas de Dewey:

  • Procesos sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial