Relaci?n entre migraci?n de progenitores y conductas de riesgo en adolescentes, comunidad El Salto, mayo 2015- mayo 2016


Abstract:

Las conductas de riesgo en la adolescencia son eventos peligrosos que pueden producir lesiones, discapacidad, estigmatizaci?n y muerte, lo que puede agudizarse cuando los progenitores emigran. Se realiz? un estudio transversal anal?tico en 109 adolescentes en edades entre 10 a 19 a?os, aplicando medidas estad?sticas para medir asociaci?n entre las conductas de riesgo en los/las adolescentes y la emigraci?n de los progenitores, considerando sexo, etapa de la adolescencia y tiempo de emigraci?n. La emigraci?n fue un factor de riesgo para depresi?n y deserci?n escolar en los y las adolescentes y no lo fue para embarazo precoz y consumo de alcohol. Las adolescentes presentan mayor frecuencia de depresi?n asociada a emigraci?n que los adolescentes. El tipo de depresi?n asociada a emigraci?n de sus padres es leve en todos los casos. El embarazo precoz es mayor en la adolescencia tard?a. Los hijos de emigrantes consumen m?s alcohol que las hijas y lo hacen m?s en la etapa tard?a. La deserci?n escolar asociada a emigraci?n de progenitores es m?s frecuente en las mujeres. No se encontr? asociaci?n estad?stica entre tiempo de emigraci?n de los padres asociado a depresi?n, consumo de alcohol y abandono de estudios pero si con embarazo precoz. La emigraci?n es un factor que elev? las conductas de riesgo en los adolescentes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Deserci?n escolar
  • Adolescencia
  • EMIGRACI?N
  • Depresi?n

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Factores que afectan al comportamiento social