Relaciones de género en los sistemas agropecuarios del cantón Quijos
Abstract:
En ésta disertación analizo las relaciones de género en veintiseis familias dedicadas a la ganadería (25 hombres y 24 mujeres) en el cantón Quijos. Se describió las percepciones y prácticas de hombres y mujeres en el hogar y en la finca, además de su relación con el medio ambiente. Para llegar a este objetivo se combinaron varios métodos de investigación: una encuesta estructurada, entrevistas semiestructuradas y observación participante. La investigación se realizó en el marco institucional del Programa Regional ECOBONA. El estudio se basa en las teorías y metodologías de género en la economía. Se llegó a la conclusión que las actividades que cumplen mujeres y hombres tanto en la finca como en el hogar está determinado por su género, que el trabajo productivo y el trabajo reproductivo son valorados de forma desigual (no por la carga horaria), además de la diferente relación y percepción que mantienen mujeres y hombres con el medio ambiente y los recursos. Ellos y ellas tratan al medio ambiente según sus expectativas y demandas en la vida diaria.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- AGRICULTURA - ECUADOR
- ROLES SEXUALES
- MUJERES - CONDICIONES RURALES - ECUADOR
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL – ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Grupos de personas
- Economía de la tierra y la energía