Relaciones dependientes y estructuración del vínculo terapéutico en pacientes con diagnóstico de alcoholismo


Abstract:

El presente trabajo se realizó con la finalidad de evidenciar las relaciones dependientes y la estructuración del vínculo terapéutico a través del proceso transferencial, puesto que los vínculos primarios establecidos en la infancia tienden a repetirse durante toda la vida del sujeto, generando de esta manera dependencias hacia personas (terapeuta) y objetos (alcohol). Dentro de la metodología se utilizó el paradigma descriptivo, que permitió conocer una realidad a través de la comprensión y descripción de las relaciones dependientes y su influencia en la estructuración del vínculo en personas alcohólicas; con el diseño descriptivo correlacional de corte transversal se detalló las características y la relación de las variables propuestas. El proceso de evaluación se realizó en el Centro de Recuperación de Adiciones ?La Fortaleza?, a una población de 9 internos con diagnóstico de alcoholismo, utilizando el test proyectivo de Relaciones Objetales y el T.A.T., en los cuales se aplicó un análisis lingüístico del discurso de los sujetos participantes, tomando en cuenta las palabras recurrentes en las láminas de cada test que se asocian a elementos característicos de las personas dependientes y alcohólicas, como son: sentimientos de culpa, baja tolerancia a la frustración, abandono, soledad, permanencia en la zona de confort, necesidad de afecto, protección, entre otros.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Dependencia
  • ALCOHOL
  • vinculo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Psicología aplicada