Relaciones entre el estudio áulico e independiente de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía


Abstract:

La realización de este documento, pretende conocer la forma en la cual los estudiantes de la Carrera de Pedagogía desarrollan sus estudios tanto dentro como fuera del aula, así como la relación que se genera entre ambos tipos de estudio. En este trabajo se intenta abordar el estudio desde un enfoque holístico y su impacto en el desempeño académico en los estudiantes de la Carrera. Comprender al estudio desde una perspectiva humanística integradora, en donde se considere al estudio independiente como una fo rma de aprendizaje, tan relevante como el estudio áulico, implica mayor flexibilidad por parte de los docentes, si consideramos que son estos, agentes mediadores entre el estudio y sus alumnos. Por ello, el presente trabajo pretende ser un recurso que permita a los docentes y directivos de la Carrera orientar su trabajo con mayor eficacia, al otorgarle un conocimiento más profundo acerca de la realidad de sus estudiantes respecto a la forma en la cual estudian y los diversos factores que influyen en ella , siendo las TICS, una de las más trascendentales, al constituirse como la herramienta para la obtención de información, más utilizada por los estudiantes universitarios en todo el mundo. Al reconocer al estudio como un proceso en constante construcción por parte del estudiante, nos da apertura a indagar y analizar más la información acerca de éste. Lo que en definitiva constituye el objeto de estudio de nuestra investigación, promoviendo con ello, el mejoramiento de la calidad educativa de las estudiantes de nuestra Carrera en general.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ESTUDIO ÁULICO
  • MOODLE
  • ESTUDIO AUTÓNOMO
  • REGISTRO DE LECTURA
  • Hábitos de estudio
  • Tecnicas De Estudio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior
  • Lengua