Relaciones financieras entre Ecuador y China, y su impacto en la economía ecuatoriana, período 2011-2015


Abstract:

El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las relaciones financieras entre Ecuador y China, dentro de un periodo (2011-2015).A través de su deuda existente e indicadores macroeconómicos el lector se podrá dar cuenta la magnitud e influencia de China en la economía ecuatoriana, donde la teoría de dependencia será sustancial para observar si el Ecuador se encuentra inmiscuido en el círculo vicioso de esta teoría. El presente trabajo permitirá emitir un criterio analítico sobre la situación actual del país, donde las ventajas y desventajas plasmaran si el vínculo entre estos dos países fue provechoso para ambos o solo fue un interés de la República Popular de China para apropiarse de los recursos naturales del Ecuador. El gigante Asiático se ha convertido en la actualidad el más grande proveedor de recursos financieros en el mundo entero, desplazando a grandes instituciones financieras internacionales, tales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional(FMI).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • RELACIONES BILATERALES
  • ENDEUDAMIENTO
  • Economia Ecuatoriana
  • Tasa de interés

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Economía
  • Economía internacional