Relaciones sexuales precoces en los adolescentes de 15 a 17 años
Abstract:
La investigación tiene como objetivo determinar los factores que inciden en las relaciones sexuales precoces en los adolescentes de 15 a 17 años de la unidad educativa del Milenio Guayzimi, parroquia Urbana del Cantón Nangaritza. En cuanto a la Metodología, se aplicó una investigación cuantitativa analítica, con una muestra de 125 adolescentes; obteniendo los siguientes resultados: el 63,2% fueron mujeres y el 36,8% varones encuestados, la etnia Mestiza con un 53,6%, Indígena 25,6% y Shuar 20,8%, las edades promedios de inicio de las relaciones sexuales están los 13 a 15 años con un 55%, siendo los hombre los de mayor frecuencia con un 51% que las mujeres en un 49%. Por otra parte el 46,4% pertenece a familias disfuncionales, la comunicación con los padres es regular en un 33% y no existe en un 28%, el consumo de sustancias prohibidas como el tabaco , alcohol y droga cumplen un papel importante, las fuentes de información sobre sexualidad y anticonceptivos la adquieren de amigos en un 33,6%, centro de salud en un 29,6% y un 22,4% de los padres, el 73,6% refirió no usar ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual mientras que el 26,4% afirmó su uso, siendo el preservativo el más usado en un 17,1%, razón por la que la presencia del embarazo ocurrió en el 40,7% y las ITS en un 51,3%. Se concluye que los factores que influyen en esta investigación están: escasa orientación sobre sexualidad, falta de comunicación por parte de los padres/familia y la disfunción familiar. La propuesta educativa y de promoción de la salud sexual y reproductiva deber tener en cuenta estos factores.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Pubertad precoz
- ECUADOR
- CANTÓN NANGARITZA
- adolescente
- Conducta Sexual
- UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO GUAYZIMI
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal