Relación Universidad-Sociedad en la Universidad Técnica del Norte. Estudio Crítico


Abstract:

La universidad como institución social debe estimular el pensamiento crítico y la creatividad; generar, diseminar, conservar y contribuir a la implementación del conocimiento; desarrollar la ciencia y la tecnología; formar profesionales e investigadores; coadyuvar al desarrollo sustentable de la sociedad y en este mismo sentido impulsar las transformaciones necesarias. Sin embargo, alrededor de esta misión, generalmente aceptada, existen enormes debates sobre cómo llevar a cabo estos propósitos en los marcos de determinados contextos sociales, lo que puede resumirse en la polémica alrededor de la vinculación de las instituciones de educación superior con la sociedad donde se insertan. El posicionamiento que se asuma en cuanto a la relación universidad-sociedad, resultado de un proceso reflexivo acerca de los aspectos estratégicos para la Universidad Técnica del Norte, en Ecuador, debe coadyuvar a la mejora de la calidad académica ya la construcción de un desarrollo económico-social sustentable, acorde al diálogo Universidad-Estado-Sociedad-Empresa del cual deben derivarse las necesarias transformaciones en los ámbitos: económico, social, político, cultural y ambiental en la República del Ecuador.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Ciencias sociales