Relación clínico-patológica en perras con problemas uterinos previa ovariohisterectomía
Abstract:
Los trastornos uterinos, en especial aquellos que están influenciados por factores hormonales acompañados de colectas uterinas, son causa importante de infertilidad y de mortalidad en animales en cuyos países, la esterilización es opcional. El presente estudio tuvo como objetivo establecer una relación clínico - patológica en perras (Canis lupus familiaris) con problemas uterinos previa ovariohisterectomía (OVH). Se analizaron 24 hembras, (12 clínicamente enfermas y 12 clínicamente sanas), se les realizó un examen clínico completo: hemograma, bioquímica sanguínea, además se tomaron muestras biológicas (útero y ovarios) para realizar un estudio histopatológico complementario. Las variables independientes a contrastar fueron: condición reproductiva, tratamientos hormonales, edad y número de partos. Los hallazgos que predominaron fueron: Hiperplasia endometrial quística (HEQ), piómetra y mucómetra, además de varios tipos de quistes ováricos. Como resultado se obtuvo que la presencia de colectas uterinas fue independiente de la edad y el número de partos (p > 0.05) pero no presentó independencia con respecto al tratamiento hormonal (p < 0.05). Respecto a la hematología con relación a la condición reproductiva y al grado de severidad de la HEQ, no fueron significativos (p > 0.05), sin embargo, se encontró significancia estadística con relación al tipo de colecta uterina presente (p < 0.05). En conclusión, la clínica no fue suficiente para confirmar la presencia de colectas infecciosas en el útero, aun así, las pruebas paraclínicas pueden ser un buen aliado para la diferenciación del tipo de colecta uterina y sin duda alguna, la histopatología es una herramienta eficaz para descubrir la posible causa subyacente de la enfermedad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Patología animal
- Trastorno uterino
- HEMOGRAMA
- MEDICINA VETERINÁRIA
- ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO
- Hiperplasia endometrial quística
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Medicina veterinaria
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría