Relación de la accidentabilidad y la carencia de normativas técnicas de seguridad durante una emergencia en los trabajadores de la Universidad Península de Santa Elena. Elaboración de un plan de emergencia.
Abstract:
La presente tesis describe la investigación realizada en La Universidad Estatal Península de Santa Elena, la cual es una Institución de Educación Superior ubicada en el cantón Libertad que cuenta con más de 300 trabajadores tanto administrativos y académicos. El objetivo fue analizar la relación entre la accidentabilidad y la carencia de normativas de seguridad en una emergencia; y, proponer un Plan de Emergencia, para lo cual se realizó el levantamiento de información en todas las áreas del Campus Universitario. Se ponderaron los riesgos de acuerdo a su grado de nivel de intervención, siendo los de mayor relevancia: riesgos de incendios, explosiones y contaminación. Se utilizó como instrumentos en la investigación entrevista y encuestas en la que se puede evidenciar el grado de aceptación con respecto a un Plan de Emergencia el que contiene: acciones preventivas, de control para minimizar los riesgos evaluados, protocolos de intervención ante emergencias, estructura de las brigadas de emergencias y procedimientos de Evacuación. Al concluir el estudio se expuso el impacto económico para la institución si ocurriera un accidente durante una emergencia mediante una simulación. Dicha simulación demuestra que el valor de la implementación del Plan de Emergencia es viable en relación a las sanciones que se daría por Responsabilidad Patronal.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- CARENCIA DE NORMATIVAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD
- Plan de emergencia
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Problemas sociales y servicios a grupos