Relación de la familia con el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de los preescolares institucionalizados de la parroquia de San Joaquín en el 2015
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación de la familia con el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de los preescolares institucionalizados de la parroquia San Joaquín Cuenca 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, transversal, muestra probabilista aleatoria simple en 121 preescolares. Se recolectó con un cuestionario estructurado y formularios, se tabularon y analizaron en SPSS versión 15. Las variables se presentaron como frecuencias y porcentajes; asociación estadística: razón de prevalencia, intervalo de confianza y valor de p menor a 0,05. Además se realizó un estudio cualitativo con grupo focal de seis personas para evaluar las percepciones sobre el estado nutricional y desarrollo psicomotor. Resultados: La disfuncionalidad familiar representó el 48,4%; la malnutrición 13,8%; alteración en el área social personal 20,3%; motor fino adaptativo 16,3%; lenguaje 28,5% y motor grueso 5,7%. Los riesgos familiares biológicos 39,8%; sanitario 61,8% y socioeconómico 54,5%. Se encontró asociación positiva entre la disfunción familiar y el riesgo socioeconómico (RP= 1,552; IC95%: 1,406-2,303; p=0,023), asimismo asociación positiva con el área motora fina adaptativa alterada (RP= 1,567; IC95%: 1,095-2,243; p=0,044). Conclusiones. Se observó una asociación positiva entre el área motora fina y la disfuncionalidad familiar y se confirmó que las percepciones son parte innata de una comunidad e inevitablemente intervendrán en las prácticas de salud de sus pobladores
Año de publicación:
2017
Keywords:
- NUTRICIÒN
- Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
- CANTÓN CUENCA
- educacion
- PATOLOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos