Relación de la morbimortalidad por sepsis con el diagnóstico y tratamiento precoz en emergencia
Abstract:
La sepsis es una enfermedad que se considera temporo dependiente, en la que los progresos en el conocimiento no se han traducido de forma similar en progresos terapéuticos. Por ello se ha considerado necesario analizar el manejo que se está realizando a aquellos pacientes portadores de ésta patología en nuestro medio. Metodología; Con tal finalidad se realizó un estudio No experimental Cuantitativo, Observacional, Transversal de cohorte Histórico, Analítico, Correlacional, en 131 pacientes que acudieron a la Emergencia del Hospital Teófilo Dávila, con diagnóstico de sepsis, a quienes se aplicó el protocolo de manejo temprano según Rivers durante las primeras 6 horas. Objetivos; El presente estudio tiene como propósito fundamental evaluar la relación que existe entre la morbi-mortalidad con el diagnóstico y tratamiento precoz en pacientes con sepsis, atendidos en el servicio de Emergencias del Hospital Teófilo Dávila, que fueron atendidos en las primeras seis horas de acuerdo al estudio de Rivers, como mecanismo para disminuir su incidencia, aumentar la conciencia acerca de ésta terrible enfermedad y mejorar la supervivencia en sepsis. Resultados; Evidenciándose que no existen diferencias significativas entre un manejo considerado estándar y un manejo temprano dirigido por metas. Conclusiones; Esto en concordancia con los estudios PROMISE, ARISE y PROCESS; por lo que se concluye que el protocolo de Rivers debería seguir siendo sujeto a análisis como terapéutica para todos los pacientes sépticos que acuden al hospital.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DIÁGNOSTICO
- ECUADOR
- sepsis
- Epidemiologia Analitica
- SERVICIOS DE URGENCIAS
- HOSPITAL GENERAL TEÓFILO DÁVILA
- Tratamiento de urgencia
- Indicadores morbimortalidad
- Cantón Machala
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud