Relación de la vocación de estudiar Enfermería con el rendimiento académico
Abstract:
La vocación en Enfermería y rendimiento académico se interrelacionan, al estudiar una carrera, la primera se basa en capacidades innatas y valores aprendidos en la vida, en cambio la segunda depende de factores a la hora de reflejar una ponderación. El objetivo de este estudio es sistematizar la información proveniente de los resultados obtenidos en investigaciones de diversas latitudes sobre el nivel de vocación y los factores que influyen en el rendimiento académico. Se revisaron y retomaron resultados de investigaciones de artículos científicos cargados en bases de datos, boletines de la OMS, Google Académico y repositorios de universidades con un periodo de tiempo de una década de antigüedad. Los resultados fueron que en estudiantes de ciclos superiores es menor el nivel de vocación en comparación a alumnos de primeros ciclos, sin embargo, en general predomina un rendimiento académico intermedio. Existen múltiples factores que influyen en el desempeño académico y varían en cada país. En conclusión, Perú es el país con más publicaciones en torno al tema, las publicaciones son realizadas en tesis, por otro lado, España y Colombia tienen publicaciones en revistas y bases de datos científicas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Enfermería
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Educación superior
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
