Relación de los hábitos alimenticios y estado nutricional en el personal que labora en la UCSG en el periodo de mayo - septiembre del 2019.


Abstract:

Introducción: Durante los últimos años se ha evidencia un incremento en los casos de obesidad y sobrepeso, por lo que se ha convertido en unos de los principales problemas de salud pública, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas no transmisible. Objetivo: Determinar la relación existente entre hábitos alimenticios y estado nutricional en el personal de mantenimiento, docente, operativo y administrativo que labora en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Materiales y Métodos: El presente trabajo corresponde a un estudio no experimental con un diseño de investigación retrospectivo de corte transversal. Posee un alcance correlacional y un enfoque cuantitativo. Resultados: Se identificó la prevalencia de la población estudiada del sobrepeso y obesidad, lo cual muestra que el 47.9% se encuentran con sobrepeso, seguido de normopeso con 38.5% y obesidad tipo I con 13.5%. Se pudieron obtener los resultados mediante una correlación estadística utilizando el método Rho de Spearman reflejando significancia los valores mayores a 0.5. Encontramos que a medida que incrementa las cifras de los variables antropométricos (Índice de masa corporal, circunferencia de cintura, índice cintura cadera, grasa visceral y porcentaje de grasa corporal) mayor es el consumo de panes/cereales y grasas, a su vez un menor consumo de frutas y vegetales. Conclusiones: Según los resultados obtenidos mediante las pruebas estadísticas se pudieron concluir la población de estudio, personal que labora en la UCSG, poseen malos hábitos alimenticios lo cual es un factor de riesgo enfermedades metabólicas en un futuro.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • salud laboral
  • Habitos alimentarios
  • FACTORES DE RIESGO
  • ESTADO NUTRICIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Gestión doméstica y familiar