Relación del ruido laboral y pérdida auditiva en los trabajadores del campo Pacoa. Programa de prevención de pérdida de audición.


Abstract:

La presente tesis describe la investigación realizada en trabajadores expuestos a altos niveles de ruido, que laboran en el Campo Petrolero Pacoa ubicado en la provincia de Santa Elena. El objetivo fue analizar la relación entre el ruido laboral y la pérdida auditiva de los trabajadores; y, proponer un programa de prevención de pérdida de audición que ayude a eliminar o disminuir el deterioro auditivo; para lo cual se cuantificó y evaluó los niveles de ruido existentes en diferentes puestos de trabajo; además se realizó una evaluación audiométrica en ambos oídos para definir el daño acústico y la presencia de hipoacusia profesional en los trabajadores estudiados. Al concluir el estudio se comprobó que el ruido constituía un contamínate de gran importancia en este Campo Petrolero. Este riesgo se encontraba por encima del nivel de seguridad de 85 dB(A) en 7 de los 11 puestos de trabajo y ha afectado la salud de los trabajadores ya que existían 3 casos (21.4 %) de hipoacusia atribuible al ruido. Por todo esto se recomendó la implementación de un Programa de Prevención de Pérdida de Audición con la finalidad de precautelar la salud de los trabajadores.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • HIPOACUSIA PROFESIONAL
  • AUDIOMETRIA
  • PÉRDIDA AUDITIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general