Relación ente el ciclo de muda y la actividad de las enzimas digestivas y su efecto en la tasa de alimentación y crecimiento del juvenil penaeus vannamei
Abstract:
En este estudio se encontró una sincronización de la muda con el ciclo lunar, encontrándose en cuarto menguante aproximadamente el 50% de la población de camarones mudados, alcanzando el pico máximo en luna nueva (80%). Las mayores actividades específicas de amilasa y lipasa se encontró en los estadíos Do y D2 y la menor en D3 durante el ciclo de muda. Mientras que para proteasas en los estadios B, C y Do se encontró la mayor actividad, coincidiendo con la etapa donde el camarón consume 18% más alimento. Después de 60 días de alimentación, no se encontró diferencias estadísticas (P>0,05) en términos de biomasa ganada entre las 3 raciones alimenticias evaluadas a pesar de que los camarones alimentados en base a la tabla de alimentación crecieron 0,78 g significativamente (P<0,05) más que los otros dos tratamientos. Una supervivencia del 7% mayor fue observado en los animales que fueron alimentados en raciones acordes al ciclo de muda. Así también las mejores tasas de conversión alimenticia y de eficiencia proteica fueron obtenidas por el grupo de camarones alimentados en función del estadío de muda.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- actividad enzimática
- CAMARON
- Ciclo De Vida
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biología
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Fisiología y materias afines
- Ganadería