Relación entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales en adolescentes escolarizados
Abstract:
En las dos últimas décadas el avance de la tecnología ha pugnado un papel elevado en la comunicación, lo cual, ha dado como resultado una herramienta tan útil y necesaria en algunos casos, como lo son las redes sociales. El manejo desmesurado de las redes sociales por parte de adolescentes repercute negativamente en el desarrollo cotidiano y en las habilidades sociales de los adolescentes. El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales en Adolescentes escolarizados de la ciudad de Ambato. La muestra, que se utilizó estuvo conformada de 106 adolescentes escolarizados de entre 15 y 17 años de edad de la ciudad de Ambato. En cuanto al diseño metodológico este estudio, se centra en un enfoque cuantitativo, de corte transversal y de un alcance correlacional. Se utilizaron dos instrumentos: la escala de Habilidades Sociales (HS) de Gismero y la Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas, para el respectivo análisis correlacional y elaboración de un informe de investigación final. Se concluye que la adicción a las redes sociales tiene una relación negativa leve (p<.02) con las habilidades sociales, lo que indica que: a mayor adicción a las redes sociales, los adolescentes demuestran un bajo nivel en habilidades sociales. Así también en dichos resultados, se amplían y se logró analizar los factores, que se incluyen en cada una de las variables y la correlación que estos presentan.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- REDES SOCIALES. ADICCIÓN. ADOLESCENTES.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis de redes sociales
- Psicología social
Áreas temáticas de Dewey:
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas