Relación entre amenaza de parto pretermino y la anemia en gestantes primigestas
Abstract:
Introducción: la anemia es una de las complicaciones más importantes presentadas en el embarazo, principalmente en países en subdesarrollo, a su vez se conoce que la anemia en la mujer gestante es un factor de riesgo primordial para la amenaza de parto pretérmino. Objetivos: el presente estudio tiene como objetivo establecer la relación que existe entre la anemia en la mujer primigestas y la amenaza de parto pretérmino. Diseño: transversal. Lugar: Hospital General Guasmo Sur de Guayaquil. Material bibliográfico: trabajos de investigaciones publicados, revistas médicas, repositorios, fuente de base de datos del Hospital General Guasmo Sur. Métodos: las variables a medir en el presente trabajo de investigación son la variable independiente, la anemia, la variable independiente, la amenaza de parto pretérmino; en la cual por medio de una base de datos se recogerá información pertinente y de interés para el proceso de investigación. Principales medidas de resultados: Cantidad de pacientes registradas con historia clínica xvii completa en el hospital. Resultados: se tomó un universo de 223 pacientes con historias clínicas completas registradas, de los cuales se toman 100 pacientes que comprende el 43.29% con la variable de mujeres primigestas y el promedio de la muestra que comprende mujeres gestantes con anemia es del 45%.Conclusiones: se comprobó que la anemia presentada en el periodo gestacional que no es tratada se relaciona con la amenaza de parto pretérmino, mas no con el cumplimiento del mismo; una mujer con anemia en el embarazo que recibe un óptimo manejo no presentara amenaza de parto pretérmino. Palabras claves: Amenaza de parto pretérmino, parto pretérmino, anemia, factores de riesgo, prevención
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- FACTORES DE RIESGO
- anemia
- Trabajo de parto prematuro
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Hospital General Guasmo sur
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Mujeres embarazadas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades