Relación entre cultura organizacional y el desarrollo de capacidades en docentes de la universidad de Guayaquil, utilización del modelo Denison
Abstract:
Las empresas buscan desarrollar acciones y estrategias para mejorar su rendimiento y responder a los cambios que se dan en el contexto mundial y nacional. Por eso, los teóricos de la administración han determinado como uno de los pilares a la cultura organizacional, el cual estructura el propósito de la organización fijando un camino que los colaboradores deben seguir. Por esa razón, el presente proyecto tiene por objetivo analizar la cultura organizacional y los efectos en los docentes de la Universidad de Guayaquil, aplicando el modelo de Denison, para determinar que se debe mejorar. Como primer aspecto el objetivo teórico permitió conocer las dimensiones que Denison plantea para evaluar una organización siendo estos la misión, adaptabilidad, aprendizaje, participación y consistencia. El estudio metodológico descriptivo con enfoque cuantitativo sobre un total de 1893 docentes a encuestar. Como resultado se identificó que la organización presenta una estructura fuerte partiendo desde el propósito de la misión, brindando el camino que los colaboradores deben seguir, pero dicha estructura muestra una gran resistencia a cambios flexibles que se deban dar de manera emergente, por esa razón es necesario que se desarrollen esfuerzos por fortalecer y formar a la plantilla de docentes considerando el aprendizaje.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CULTURA ORGANIZACIONAL
- MODELO DENISON
- docentes
- Desarrollo de capacidades
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Dirección general