Relación entre desnutrición crónica infantil y pobreza. Encuesta de condiciones de vida.
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo, contrastar mediante diferentes fuentes de información oficial la vinculación que existe entre la desnutrición crónica infantil y pobreza. Como punto de partida, comienza con conceptualizaciones respecto a la temática ya expuesta en un entorno generalizado, es decir, se establecen definiciones de cuáles son los parámetros que se necesitan para medirla; en este sentido, se analiza casos en el entorno internacional donde se manifiesta con mayor énfasis esta patología, estableciendo las causas y avances que se han realizado. Después de haber argumentado lo referente a la desnutrición infantil y la pobreza de forma general, se estudia el comportamiento de las mismas variables en el territorio nacional ecuatoriano, considerado como fuentes principales para sustentar la consistencia del análisis estadístico y descriptivo, herramientas de recopilación de datos como la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), Encuesta demográfica y de salud materna e infantil (ENDEMAIN), Encuesta nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), entre otras, sustentadas con datos oficiales. Entre las variables estudiadas como causas para determinar dicha relación entre pobreza y desnutrición crónica infantil en menores de cinco años, se presenta a la vivienda, salud, inequidad o distribución de bienes en la economía ecuatoriana, acceso a la educación y pobreza por ingresos. Finalmente se realiza una contrastación de los análisis encontrados de las técnicas de recopilación de datos para luego concluir y recomendar posibles alternativas de solución ante esta problemática identificada.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- calidad de vida
- desnutrición infantil
- POBREZA - ECUADOR
- ECUADOR - POLITICA SOCIAL
- ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
- NIÑOS - CONDICIONES SOCIALES - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Producción