Relación entre disciplina escolar y aprendizaje: un estudio de caso en el segundo año de educación general básica en una institución educativa del cantón Mejía
Abstract:
La presente indagación se desarrolló con niños de segundo año de EGB en una Institución ubicada al Sur de Quito. En primer lugar, se posiciona para determinar el estado actual de la disciplina estudiantil en el aula y su importancia en el aprendizaje. Se aplicó una metodología de carácter mixto ya que tiene como finalidad emprender un proceso de investigación para recopilar, investigar y vincular datos cuantitativos y cualitativos para analizar el impacto del tema en el aprendizaje de los de los estudiantes de Segundo de Básica en una Institución Educativa del cantón Mejía ubicado al sur de Quito. Se manejó como técnica de recolección de datos, una encuesta a la docente encargada de segundo de básica sobre el Comportamiento, Aprendizaje y Convivencia de 30 alumnos. Como principal solución se obtuvo que, la disciplina estudiantil de segundo grado se constituye en el comportamiento adecuado para acatar reglas las cuales permitirán que sus niveles de aprendizaje sobre distintas materias sean más elevados, así como su concentración y convivencia en el aula.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- Educación básica
- DISCIPLINA ESCOLAR
- MODELOS PEDAGOGICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación