Relación entre dolor, discapacidad y calidad de vida en pacientes con lumbalgia inespecífica. Área de Fisioterapia. Hospital Vicente Corral Moscoso 2017- 2018
Abstract:
Antecedentes: el dolor lumbar afecta al 84% de la población en algún momento de su vida, representa la segunda causa de consulta en ortopedia, tercera de procedimientos quirúrgicos y quinta de admisión hospitalaria; lo que la ha convertido en la principal afección músculo - esquelética causante de discapacidad, restricción de movilidad y alteración de la calidad de vida. Objetivo General: determinar la relación entre dolor, discapacidad y calidad de vida en pacientes con lumbalgia inespecífica en el Área de Fisioterapia del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2017- 2018. Metodología: se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal con 50 pacientes con lumbalgia inespecífica. Los instrumentos empleados fueron la Escala Visual Análoga (EVA), el cuestionario Oswestry (ODI) y el cuestionario Short Form 36 (SF-36). Los resultados se presentan en tablas de frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central, medidas de dispersión y el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: en nuestra población de estudio, la edad promedio fue de 44 años, el 72% correspondió al sexo femenino y el 28% al masculino. Del total de encuestados, el 46% presentó lumbalgia inespecífica de moderada intensidad y el 36% lumbalgia inespecífica crónica. La media de EVA fue 56mm, la mayor frecuencia del ODI fue de limitación funcional moderada (36%), el promedio del componente físico del SF-36 fue 42,16 y dentro de este el rol físico con una media de 26 resultando el más afectado. El coeficiente de correlación de Spearman obtenido fue de 0,596 que indica una relación entre moderada y fuerte entre las variables intensidad de dolor e índice de discapacidad. Basados en un nivel de significancia de 0,0002 (p<0,05). Conclusión: la intensidad del dolor e índice de discapacidad se correlacionan positivamente y la calidad de vida se ve influenciada negativamente por esas variables
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PATOLOGÍA
- CANTÓN CUENCA
- Fisioterapia
- KINESIOLOGIA
- Lumbalgia
- Salud
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Dolor
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud