Relación entre el bienestar psicológico y la ansiedad social en estudiantes de la carrera de Orientación Familiar de la Universidad de Cuenca, durante el periodo 2022-2023
Abstract:
La ansiedad social implica un miedo desproporcionado ante situaciones de interacción social, frente a las que el individuo opta por conductas que afectan el desempeño del ser humano en todas sus dimensiones. Esta alteración de carácter cognitivo, comportamental y emocional tiene mayor prevalencia en universitarios y está relacionado con la aparición de otras patologías. Por lo tanto, esta investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre el bienestar psicológico y la ansiedad social en estudiantes de la carrera de Orientación Familiar de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023; y como objetivos específicos identificar los niveles de bienestar psicológico y ansiedad social presentes en los estudiantes. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional. Se trabajó en una muestra de 97 estudiantes de la carrera de Orientación Familiar. Los instrumentos que se aplicaron fueron, la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff adaptada al español y la Escala de Liebowitz para la Ansiedad Social. Los resultados evidenciaron que los estudiantes de Orientación Familiar de la Universidad de Cuenca presentan un nivel moderado de bienestar psicológico (M= 133.71) y un nivel leve de ansiedad social (M= 24.69). Respecto a la relación entre estas dos variables, no se encontró una correlación significativa (r=.061; p=.551), no obstante, se evidenció una relación entre las dimensiones de cada variable.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- Ansiedad social
- EVALUACION PSICOLOGICA
- Bienestar Psicologico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Educación