Relación entre el estado nutricional y actividad física en vigilantes de tránsito


Abstract:

La presente investigación con el tema relación entre el estado nutricional y actividad física en vigilantes de tránsito, tuvo como objetivo relacionar el estado nutricional de los vigilantes de la Comisión de Tránsito de Ecuador con la actividad física que realizan. La población estuvo conformada de 220 pacientes y una muestra de 98 pacientes de 25-35 años de edad que pertenecen a la institución. La metodología del estudio fue de tipo analítico y corte transversal, con alcance descriptivo–correlacional y un enfoque cualitativo-cuantitativo. Al analizar los resultados de la presente investigación se observó el diagnóstico de IMC de 48% Sobrepeso, porcentaje de grasa corporal total, perímetro braquial y circunferencia de cintura dentro de rangos promedio; con respecto el 10% de sexo femenino con una media de edad 32 años diagnóstico de IMC de 50% normopeso, porcentaje de grasa corporal total el 90% con sobrepeso, perímetro braquial dentro de rangos normales y con referencia a circunferencia de cintura el 60% un riesgo severo. Se concluyó que existió una correlación entre el estado nutricional y el nivel de la actividad física que realizan los vigilantes. Palabras claves: Estado nutricional, actividad física, circunferencia de cintura, pliegues, perímetro braquial.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ECUADOR
  • Actividad Física
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • VIGILANTES DE TRANSITO
  • COMISION DE TRANSITO DEL GUAYAS
  • Epidemiologia Analitica
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal