Relación entre el estrés académico y la depresión en estudiantes universitarios de la PUCE-AMBATO
Abstract:
Los estudiantes universitarios están expuestos a varias exigencias del contexto académico relacionadas con el rendimiento, cumplimiento de expectativas propias, de padres y docentes, horarios de clase, complejidad de tareas, exámenes, entre otras situaciones que pueden causar frustración, que se canaliza a través de síntomas caracterizados por tristeza, sentimiento de inferioridad, baja autoestima, entre otros, que pueden desencadenar en un cuadro depresivo. Situación de relevancia social y práctica, porque al identificar dicha vulnerabilidad en estudiantes, los padres y maestros pueden crear medidas de prevención oportunas que reduzcan este riesgo a futuro. Por tanto, el estudio plantea como objetivo, establecer la relación entre el estrés académico y la depresión en estudiantes de la PUCE- Ambato. La investigación se fundamenta en el paradigma post- positivista, el diseño es no experimental, bajo un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y correlacional, de corte transversal. El número de participantes se desprende de la población universitaria de la PUCE- Ambato, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, con criterios de inclusión, que contempla a 211 estudiantes con un rango de edad entre 17 a 27 años. Para la recolección de datos se aplican técnicas psicométricas para evaluar el nivel de las variables en los estudiantes: el Inventario SISCO de estrés académico y el Inventario de Beck para la depresión. La investigación muestra como resultado una correlación moderada positiva y estadísticamente significativa entre las reacciones físicas, psicológicas y comportamentales que genera el estrés académico con la depresión, porque sus valores de Pearson se sitúan entre 0,4 y 0,9.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ESTRÉS ACADÉMICO. DEPRESIÓN. CORRELACIÓN.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Educación