Relación entre el nivel de ingreso económico y la automedicación en adultos de 18 a 44 años de edad, de la parroquia Yanuncay de la ciudad de Cuenca–Ecuador, 2017.
Abstract:
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar relación entre el nivel de ingreso económico y la automedicación en adultos de 18 a 44 años de edad en la parroquia de Yanuncay de la Ciudad de Cuenca-Ecuador en el año del 2017.\nMATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño caso control y de nivel relacional; el tipo de investigación fue de campo, con técnica comunicacional y transversal actual. Para la toma de resultados fue necesario la utilización de la encuesta de Conhi con preguntas estructuradas que evalúan los factores asociados más comunes citados en la bibliografía.\nRESULTADOS: En los resultados se evaluó el Odds Ratio (OR) de cada factor asociado, también se pudo determinar la presencia o ausencia de automedicación, ya que de acuerdo a lo investigado en este estudio la mayoría de los adultos tempranos la presentaban y está asociada al sexo y a edad.\nCONCLUSIÓN: Se encontró que la relación existente entre el nivel de ingreso económico y la automedicación personas de 18 a 44 años de edad, se calculó por medio del análisis estadístico del Odds Ratio (OR), concluyendo así que las personas con un nivel de ingreso económico bajo denominadas como expuestas (sueldo menor a 375$) tienen 2.35 veces más probabilidades de tener automedicación que las personas con un ingreso económico alto denominadas no expuestas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Producción