Relación entre el pH de la saliva y la predisposición a las caries en los niños de 6 a 9 años
Abstract:
El propósito principal del presente trabajo es de establecer guías de higiene y pautas alimenticias, a través de las cuales se podrá prevenir en gran medida la presencia de caries dentales en los niños. En este estudio se tomo como referencia a los niños en edad escolar de 6 a 9 años, los cuales, por estar iniciando su etapa escolar se ven sometidos a un cambio en su estilo de vida, lo cual en la mayoría de los casos conlleva al descuido de la higiene dental y en otros casos aumenta el consumo de alimentos perjudiciales para su salud oral. El principal problema que se presenta en los niños en esta etapa son los cambios del pH salival, lo que da como resultado una mayor susceptibilidad de los dientes a las caries, de no corregirse este problema los niños, que en esta etapa de su vida se encuentran también experimentando el cambio de dentición temporaria a permanente, se verán afectados igualmente los dientes permanentes, quedando secuelas que de no corregirlas a tiempo pueden desencadenar la perdida de las piezas dentarias. Para obtener los mejores resultados en la investigación se realiza un estudio que consiste en la medición del pH salival de los niños, después de dar recomendaciones tanto alimenticias como en la higiene, se espera mejorar considerablemente la salud oral de estos niños, lo cual debería reflejarse en la disminución de la formación de sarro y a la larga disminución de la aparición de las caries.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Caries Dentales
- ODONTOLOGIA PEDIATRICA
- Saliva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal
- Cirugía y especialidades médicas afines

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 4: Educación de calidad
