Relación entre el patrón alimentario con el Síndrome de Burnout y los niveles de estrés laboral en trabajadores de la empresa de transporte de carga ¨Transdyr¨ en la ciudad de Guayaquil en el período de octubre de 2022 a febrero del 2023.


Abstract:

Introducción: En la actualidad tanto el estrés crónico como el Síndrome de Burnout se asocian con el desarrollo de enfermedades crónicas, influenciado por el tipo de alimentos que consumen. Objetivos: Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el patrón alimentario con el síndrome de Burnout y los niveles de estrés laboral en los trabajadores de la empresa de transporte de carga¨ Transdyr¨ de la ciudad de Guayaquil. Metodología: Es un estudio con diseño descriptivo de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo y de corte transversal, en el que se realizó una encuesta que contenía los cuestionarios Maslach Burnout Inventory, Estrés laboral de OIT-OMS y Frecuencia de Consumo, la muestra de estudio fue de 50 trabajadores que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Como resultado en los niveles de Síndrome de Burnout, en la dimensión agotamiento emocional obtuvo un nivel alto con un 62%, la dimensión despersonalización reflejó un alto nivel con 48% y la dimensión realización personal mostró nivel bajo con 42 %. En cuanto al estrés laboral existe nivel alto nivel de estrés con un 70%. Tomando en cuenta la frecuencia de consumo de alimentos se evidencia que los trabajadores de la empresa “Transdyr” tienen una ingesta excesiva en alimentos misceláneos. Conclusión: Se concluye que no existe una relación significativa en los grupos de alimentos de frutas, verduras, cereales ya que el valor p obtenido fue P>0.05, sin embargo, en el grupo de alimentos misceláneos existe relación ya que el valor P < 0.05 en la relación con la dimensión agotamiento emocional.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Agotamiento Profesional
  • ESTRÉS OCUPACIONAL
  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Enfermedades
    • Dirección general