Relación entre el peso del recién nacido y el control glicémico en madres diabéticas Hospital Teodoro Maldonado Carbo enero- diciembre 2016
Abstract:
La diabetes gestacional (DG) es definida como un incremento en los niveles de glucosa detectada por primera vez durante la gestación, sin importar la gravedad, las necesidades de tratamiento con insulina o de que persista en el posparto. Según la Asociación Internacional de Diabetes y Grupos de Estudio de Embarazo, la prevalencia global de la hiperglucemia en el embarazo sería de aproximadamente el 17%. En Ecuador, el MSP indica que se ha encontrado un aumento sostenido de DG entre los años 1994 y 2009, incremento que es evidente en los últimos tres años. Este trabajo realizado en el Departamento de Ginecología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, muestra las consecuencias de un mal control glicémico de la madre diabética en el peso del recién nacido, mediante los datos de 139 pacientes con diagnóstico de diabetes en el embarazo a partir de las historias clínicas almacenadas en el sistema AS400 del HTMC. Las mujeres con mal control glicémico tuvieron 5,9 veces más riesgo de tener un hijo macrosómico que aquellas que tuvieron buen control. El 53,6% de mujeres mal controladas tuvieron hijos macrosómicos versus el 16,2% de las mujeres con Hb1AC menor a 6,5%.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- recién nacido
- DIABETES GESTACIONAL
- Hiperglucemia
- Peso al nacer
- Hemoglobina A glucada
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Literatura y retórica