Relación entre el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primero y segundo año de bachillerato según estudio efectuado en las instituciones educativas fiscal de la zona 2, distrito 17D11, circuito 17D11C10_11_12, fiscomisional y particular de la zona 9, distrito 17D08, circuito 17D08C01_02 del Ecuador durante el año 2016


Abstract:

La presente investigación realizada hace referencia al tema: Relación entre el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de las instituciones educativas, fiscal de la zona 2, distrito 17D11, circuito 17D11C10_11_12, fiscomisional y particular de la zona 9, distrito 17D08, circuito 17D08C01_02 del Ecuador durante el año 2016 de los cuales se tomó una muestra de 257 alumnos. Los diseños utilizados fueron de tipo transeccional, exploratorio, descriptivo y cuantitativo, mientras que los métodos puntualizados fueron: descriptivo, analítico, deductivo-inductivo y estadístico. También se utilizó por medio de técnicas como la observación directa, bibliográfica y encuestas y por último los instrumentos psicológicos aplicados fueron 8: encuesta sociodemográfica, cuestionario del uso de las TIC, cuestionario de experiencias relacionas con el celular, cuestionario de experiencias relacionadas con internet, prueba de juegos en internet, consumo de sustancias, indicadores de salud mental y escala de apoyo social. En base a los resultados obtenidos se determinó que el uso de tecnologías no abarca cifras mayores, el desempeño estudiantil es provechoso, las adicciones no se hacen presentes, el apoyo social que los estudiantes reciben es favorable por su actitud positiva, emocionalmente son estables y no existe patología alguna

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Drogas y jóvenes
  • Licenciado en Psicología – Tesis y disertaciones académicas
  • Salud mental
  • Educacion Secundaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Psicología
    • Problemas y servicios sociales; asociaciones
    • Educación