Relación entre enfermedad periodontal y enfermedad de alzheimer
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia, y es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el paciente geriátrico. Se trata de un cuadro clínico de inicio en la edad adulta que deteriora, de forma progresiva e irreversible, las funciones cognitivas, con una pbkp_redilección de la memoria a corto plazo, y que se relaciona con el acúmulo de β-amiloide y tau hiperfosforilada en el cerebro. OBJETIVO: Explicar la relación etiológica entre la enfermedad periodontal con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. METODOLOGÍA: Investigación tiene un enfoque cualitativo, diseño exploratorio, documental, retrospectivo y descriptivo, mediante técnicas de análisis científicos y bibliográficos, instrumento de recolección de datos por medio de buscadores, Revista Scielo, Elsevier, Science, JAMA, The Lancet, The New England Journal of Medicine, Google Academy, Scinapse. RESULTADOS: el hallazgo de biomarcadores a través del análisis de líquido cefalorraquídeo en pacientes con enfermedad de Alzheimer indica que P. Gingivalis actúa en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer por medio de la producción de gingipaínas que inducen a una respuesta inflamatoria a nivel neuronal. CONCLUSIÓN: La enfermedad periodontal es un factor pbkp_redisponente importante en la evolución de la patogénesis de la enfermedad de alzheimer por lo que el control, prevención y tratamiento de esta patología de forma oportuna, reduciría considerablemente la probabilidad de desarrollar EA.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- Gingivitis
- Enfermedades Periodontales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Enfermedades