Relación entre estilos de socialización parental y la resiliencia en adolescentes escolarizados


Abstract:

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre los estilos de socialización parental y la resiliencia en adolescentes escolarizados. La investigación es cuantitativa, de diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. Para el cumplimiento del propósito de este estudio, se empleó una ficha sociodemográfica, la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia de Musitu y García (2001) adaptado al contexto colombiano por Crombie, López, Mesa y Samper (2015). La muestra, que se escogió para el estudio son 198 adolescentes escolarizados, conformado por el 60,6% mujeres y el 39,4% hombres, que estudian en institución educativa Hermano Miguel, con un rango de edad entre 12 y 18 años y una media de 16,04. En los resultados se encontraron un nivel de resiliencia moderada en la muestra de estudio, una predominancia del estilo de socialización parental indulgente o permisivo tanto en el padre como la madre del adolescente escolarizado. Además, se refleja una correlación positiva significativa en los apartados de dialogo y afecto de los estilos de socialización parental del padre y madre con la resiliencia del adolescente. Por otra parte, en los apartados de displicencia, indiferencia, privación, coerción física y verbal no existe relación con la resiliencia. Por lo tanto, existe una correlación parcial entre los estilos de socialización parental y la resiliencia de los adolescentes escolarizados.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • RESILIENCIA. FAMILIA. ADOLESCENTES.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Educación