Relación entre hábitos deformantes y desarrollo de mordida abierta anterior en pacientes pediátricos.
Abstract:
Objetivo: Establecer la relación entre hábitos deformantes y desarrollo de mordida abierta anterior en pacientes pediátricos. Metodología: transversal, descriptivo, analítico, documental e investigación de campo. Muestra: constituida por 77 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad, se les realizo observación clínica sobre hábitos deformantes y mordida abierta anterior. Resultados: el género que presento prevalencia fueron las mujeres con un 48,62, en edades que oscilaron entre 8-9 años representando 65% de la población examinada, 46% de ellos pertenece a la raza blanca, la prevalencia del hábito deformante en relación a una mordida abierta anterior el 64% presento succión digital, de los efectos adversos el 100% presento mordida abierta anterior. Conclusiones: La población infantil es altamente susceptible a padecer de hábitos deformantes, prevaleciendo entre todos la succión digital, estos van a incidir de manera nociva en la cavidad bucal, alterando directamente la oclusión ocasionando mordida abierta anterior, alteración del sistema estomatognático y el desarrollo normal de los maxilares, teniendo una pbkp_redisposición en el sexo femenino de raza blanca.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Mordida Abierta
- ODONTOLOGIA PEDIATRICA
- HÁBITOS BUCALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal