Relación entre la cuenta corriente y los términos de intercambio. Una aproximación VAR para el Ecuador, periodo 2000 I - 2017 IV


Abstract:

Este documento analiza la relación causal entre la cuenta corriente y los términos de intercambio para la economía ecuatoriana. Así mismo, busca evidenciar la existencia o no del efecto Harberger-Laursen-Metzler (HLM) para una serie trimestral de datos comprendida entre los años 2000 y 2017. Se valoran las relaciones de causalidad mediante la estimación de un modelo VAR estructural que incorpora variables como el Índice de Términos de Intercambio y el saldo de la Cuenta Corriente,además de variables de controlcomo el PIB y el Tipo de Cambio Real. Se realiza el análisis de funciones de impulso – respuesta, mismo que determina que ante shocks positivos y no anticipados en los términos de intercambio, el saldo por cuenta corriente presenta una respuesta favorable en el corto plazo, efecto que luego se atenúa y tiende al estado estacionario, resultado que avala la existencia del efecto HLM para la economía ecuatoriana. A su vez, el análisis de descomposición de la varianza muestra que los términos de intercambio explican alrededor de un 50% de la varianza de la cuenta corriente, mientras que el otro 50% es explicado por propios shocks en la cuenta corriente, choques por el lado de la oferta y choques causados en la demanda.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Vectores autorregresivos
  • Economía
  • TERMINOS DE INTERCAMBIO
  • Efecto Hlm
  • CUENTA CORRIENTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía