Relación entre la diversidad genética y diversidad de especies de peces de la Cuenca del Paraná III
Abstract:
Teóricamente la diversidad genética y de especies presenta un paralelismo. Esto se debe, a que los procesos que mantienen ambos niveles son parecidos. De esta manera, la deriva, selección, migración y formación de nuevas variantes (mutación y especiación) van a mantener la diversidad genética y de especie en los locales, simultáneamente. En la actualidad, existen trabajos que apoyan esta teoría, mostrando una correlación significativa entre ambos niveles. Aunque, por otro lado, existen también investigaciones que muestran lo contrario. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue estudiar ambos niveles simultáneamente, para analizar dicha correlación en los peces de la Cuenca Hídrica del Paraná III, además de explorar las posibles variables que influencian en ambos niveles de diversidad. Para esto se obtuvo los índices de diversidad y diferenciación genética de la especie Heptapterus mustelinus, y se la correlaciono con la información de la diversidad de especies de las asambleas de peces de la Cuenca Hídrica del Paraná III. Esta correlación de la diversidad se la realizo a nivel local considerándola α (α-SGDC) y entre los locales amostrados denominándola de β (β-SGDC). La diversidad también fue comparada a nivel local, y entre locales, con las variables ambientales y distancia geográfica. Los resultados no fueron significativos para las correlaciones α y β. Las variables ambientales no explicaron la diversidad de especies, pero el pH y sombra fueron significativos para explicar el aumento de la riqueza de haplotipos. De esta manera, a media que aumenta la sombra y el pH, disminuye el número de haplotipos. La …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Biodiversidad
- Genética
Áreas temáticas:
- Vertebrados de sangre fría
- Historia natural de los organismos