Relación entre la educación alimentaria y el perfil antropométrico y bioquímico en pacientes con DM tipo 2, estudio monocéntrico en la ciudad de Guayaquil 2022.


Abstract:

Introducción: La diabetes mellitus es una afección crónica que condiciona niveles elevados de glucosa en la sangre. La diabetes mellitus tipo 2 dentro de los tipos de diabetes es la más prevalente a nivel mundial. Se conoce como una de las diez causas principales de muerte a nivel en el mundo. La educación diabetológica es la base del tratamiento y la medida terapéutica con mayor impacto, teniendo como objetivo proporcionar al paciente la información y el adiestramiento necesarios para responsabilizarse del control de su enfermedad y favorecer su autonomía. Objetivo: Determinar la relación entre la educación alimentaria y el perfil antropométrico y bioquímico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Método: Descriptivo, de corte transversal, el universo estuvo conformado por 40 pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 de centro clínico CEMOF en Guayaquil, año 2022 a quienes se les aplicaron dos encuestas para determinar el objetivo propuesto. Conclusión: No se encontró significancia estadística entre el perfil antropométrico y el control de la Diabetes mellitus y entre el nivel de conocimiento de la educación alimentaria con el control de la enfermedad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
  • MEDIDA TERAPÉUTICA
  • NUTRICIÓN CLÍNICA
  • PACIENTE DIABETICO
  • PERFIL GLICEMICO
  • Hemoglobina Glicosilada

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica