Relación entre la elección de objeto amoroso y el abuso sexual infantil. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica con 5 terapeutas que hayan atendido casos de mujeres que hayan vivido abuso sexual infantil
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar la relación entre la elección de objeto amoroso y el abuso sexual infantil desde la teoría psicoanalítica. Por lo que el universo de la investigación está constituido por 9 casos de abuso sexual infantil, atendidos por 5 psicólogas clínicas. La información recopilada se da a partir de la realización de una entrevista semiestructurada aplicada a cada una de las terapeutas con el propósito de obtener datos que permitan ser comparados con la información teórica. A través el análisis del grupo poblacional investigado, se pudo conocer que si existe una relación entre la elección de objeto de amor y el abuso sexual infantil. Donde la presencia del sentimiento de culpa en la víctima apuntala a la elección de un objeto de amor violento. Este proceso da cuenta de una formación sintomática manifestada mediante la compulsión a la repetición de patrones violentos, los cuales se evidencian en la elección de objeto de amor en los casos de estudio, donde 7 de las 9 mujeres realizan una elección de objeto amoroso violento. Se recomienda que al trabajar con mujeres violentadas por sus parejas, se tome en cuenta la historicidad del sujeto y no se vea la elección de objeto amoroso como una decisión actual y sin ninguna relación con el pasado. Es importante que la víctima logre re-elaborar las vivencias de violencia para que estas puedan ser simbolizadas, con el fin de cortar la historia de maltrato y esta no se repita en la paciente.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ABUSO SEXUAL INFANTIL
- PARTICIPANTES
- FACTORES FAMILIARES
- COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN
- FACTORES AMBIENTALES
- SENTIMIENTO DE CULPA
- CONSECUENCIAS FÍSICAS. PSICOLÓGICAS, SOCIALES
- Legal
- Identificacion
- TIPOLOGÍA DEL ABUSO
- Relacion
- ELECCIÓN DE OBJETO AMOROSO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Psicopatología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades