Relación entre la estructura familiar y el rendimiento escolar de los niños/as de la Escuela "Simón Bolívar" del sector de Angamarca Alangasí. Propuesta Alternativa


Abstract:

El presente trabajo analiza el contexto familiar de aquellos alumnos/as, que obtienen un bajo rendimiento escolar y ante la cual no ha agregado ninguna medida de atención. En estos casos las familias pueden permanecer pasivas o por lo contrario tratar de disminuir esta situación. Se ha encontrado, en este estudio, variables como la asistencia involuntaria de los padres de familia al centro educativo, las expectativas profesionales y académicos sobre el futuro de sus hijos/as, determinan la puesta en marcha la proposición. Al mismo tiempo me pregunto si el hecho de que los padres acudan al centro educativo va ser positivo ya que hasta el momento era nula. Los datos obtenidos reflejan el problema expuesto dando como resultado una mayor probabilidad en la activación por parte de la escuela, la interrelación entre la familia y la educación desde una perspectiva teórica y metodológica. Se tuvieron en cuenta las características socioeconómicas, culturales y educativas del entorno familiar y la identificación de prácticas, visiones, significados y expectativas con respecto a la educación de sus hijos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Clima Escolar
  • familia
  • RENDIMIENTO ESCOLAR
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Educación
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar