Relación entre la inflación y el desempleo: una aplicación de la curva de Phillips para Ecuador, Latinoamérica y el Mundo.
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la inflación y el desempleo a través de la curva de Phillips (1958) para el Ecuador, Latinoamérica y el Mundo en el periodo 1991-2015 utilizando datos de series de tiempo tomados de la base de datos realizada por el Banco Mundial (2016). Con el fin de cumplir este objetivo hemos desarrollado varios modelos econométricos que relacionan dichas variables teóricas, y los resultados arrojados para nuestro país muestran que en el periodo de análisis no existe una relación negativa como indica la teoría, sino que se produce una relación positiva entre las variables antes mencionadas, por lo cual se añadió variables de control que capturan las características estructurales de la economía ecuatoriana como: consumo, masa monetaria y gasto público; a pesar de que estas dos últimas variables en nuestro modelo resultaron estadísticamente no significativas, prácticamente en el contexto ecuatoriano son de gran relevancia para poder explicar la tasa de inflación. Una implicación de política económica derivada de esta investigación es que se debe enfocar en controlar la inflación estable y mantener el desempleo en niveles bajos, utilizando como instrumento la de controles directos para regular a los sectores económicos y así mantener la estabilidad de precios en épocas recesivas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Macroeconomía
Áreas temáticas:
- Economía
- Economía laboral