Relación entre la motivación al logro y el rendimiento académico en estudiantes universitarios: caso Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato


Abstract:

El objetivo principal de la presente investigación es analizar la relación entre la motivación al logro y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. El estudio es de carácter descriptivo, correlacional de corte transversal para lo cual se aplicó dos reactivos psicológicos: Escala Atribucional de Motivación al Logro Modificada (EAML-M) y Escala de Motivación al Logro (ML2) en una muestra representativa de 186 estudiantes que cursan entre el segundo y décimo semestre de las carreras de Psicología Clínica y Organizacional en el periodo académico Marzo – Julio 2016. Los resultados obtenidos demuestran que, la atribución causal con mayor incidencia es interés y esfuerzo y en el análisis correlacional se determinó una relación baja positiva estadísticamente significativa entre las variables de estudio, con un coeficiente de determinación de r= .254; p<.01; R2 = .064 que sugiere que la motivación al logro puede predecir en un 6.4% el rendimiento académico. En base, al presente análisis se concluye que la motivación al logro influye en el rendimiento académico, pero no es un factor determinante.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MOTIVACIÓN AL LOGRO
  • rendimiento académico
  • ATRIBUCIONES CAUSALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología