Relación entre la permeabilidad del suelo y el eco del radar de penetración


Abstract:

El objetivo de este estudio fue relacionar los radargramas que genera el equipo GPR con las características físicas del suelo. El estudio se llevó a cabo en una hectárea de terreno de la Hacienda El Prado. En la primera fase se caracterizó los perfiles del suelo mediante seis calicatas, en la parte alta se identificó un perfil edáfico del tipo Ap/Bt. Los horizontes (Ap) presentaron las siguientes características: densidad aparente <1g/cm³, textura franco arenosa, ligeramente ácidos y contenido medio de M.O. Los horizontes (C) la densidad aparente y pH aumentaron, menor contenido de materia orgánica y de textura franca. En la parte baja se identificó un perfil edáfico del tipo Ap/Bt/C. En los horizonte (Ap) la densidad aparente >1g/cm³, textura franco arenoso, ligeramente ácidos y contenido medio de materia orgánica. Y en los horizontes (Bt) y (C) la densidad aparente aumentó al igual que el pH, textura franca y contenido de materia orgánica bajo. En la segunda fase se realizaron pruebas de infiltración, mediante el infiltrómetro de doble anillo. En la tercera fase se transitó con el GPR por los transectos del terreno. En la parte alta los radargramas presentaron capas continuas en, seguido de curvas cóncavas que indican la presencia de rocas. La velocidad de infiltración fue menor que en la parte baja, presentando una permeabilidad moderada. En la parte baja el radargrama mostró líneas paralelas continuas a diferentes profundidades, lo que indica ausencia de piedra en el perfil. La permeabilidad en esta parte fue relativamente rápida.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RADAR DE PENETRACIÓN
  • RADARGRAMAS
  • suelos
  • PERMEABILIDAD DE SUELOS
  • GEORADAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fertilidad del suelo
  • Hidráulica
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ciencias de la tierra