Relación entre las actitudes educativas de Mercedes de Jesús Molina y las actitudes psicológicas de la terapia Rogeriana
Abstract:
Estamos atravesando una situación difícil en todos los ámbitos, sobre todo en los países subdesarrollados (América Latina), entre ellos Ecuador. Con la nueva cultura globalizante del sistema neoliberal; surgen nuevos cambios en los aspectos económicos, políticos y sociales. Dentro d este laberinto de cambios, la crisis familiar como corazón de la sociedad, se agudiza y, como consecuencia la familia sufre una profunda inestabilidad. Somos conscientes que la familia es la primera escuela donde se fundamentan los valores y se desarrollan las actitudes positivas para la vida en la interrelación. Por este fenómeno inhumano a diario se presentan escenas de familias destrozadas, niñas y niños con zapatos viejos, vendiendo en las aceras chicles, “la gorda”, “el loto”, etc; hombres y mujeres indígenas que cargan pesados bultos sobre sus espaldas, o que vendan frutas, papel, etc.
Año de publicación:
2000
Keywords:
- TERAPÉUTICA REGERIANA
- Psicología Educativa
- PSICOLOGÍA
- MOLINA, MERCEDES DE JESÚS -- BIOGRAFÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología
- Educación