Relación entre las crisis circunstanciales y el cáncer de seno. Un estudio basado en las teorías de Ryke Geerd Hamer, en mujeres con cáncer de seno de la Fundación FUDIS, 2010 / Sandra Hidalgo, Paloma Salvador


Abstract:

El presente, es un estudio de la relación entre las crisis circunstanciales y la enfermedad de cáncer de seno. Pretende aportar al conocimiento de la vinculación mente-cuerpo, revisando las teorías de la psicosomática y principalmente las teorías de Ryke Geerd Hamer, quien en la actualidad ha levantado gran controversia alrededor de sus teorías revolucionarias acerca del origen del cáncer, en donde se pone de manifiesto un evento altamente conflictivo, encargado de desencadenar el cáncer, siendo éste el producto de un programa biológico especial llevado a cabo en tres niveles: psique, cerebro y órgano. El evento altamente conflictivo comparte similitud con las crisis circunstanciales susceptibles de presentarse en la vida de cualquier individuo. El cáncer de seno es una de las enfermedades más comunes de la época, de manera que, éste estudio pretende encontrar la relación que mantienen las crisis circunstanciales con las teorías de Hamer. Se realizó el estudio en la fundación FUDIS (Fundación para el desarrollo integral de la sociedad) Amigos Del Mundo Frente al Cáncer, entrevistando a 23 mujeres con diagnóstico de cáncer de seno.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • CÁNCER - ASPECTOS SOCIALES
  • MAMAS - CANCER
  • CÁNCER - TRATAMIENTO
  • CÁNCER - ASPECTOS PSICOLÓGICOS
  • CÁNCER - ASPECTOS PSICOSOMÁTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer
  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal