Relación entre las distorsiones cognitivas y la autoestima en mujeres con experiencia de separación de pareja, consultantes del subcentro de salud de Cumbayá


Abstract:

El presente trabajo constituye una investigación de campo no experimental dado en las prácticas preprofesionales del autor, en el período (febrero 2010 - abril 2012) acerca del estudio correlacional entre la Autoestima (variable independiente) y las diferentes Distorsiones Cognitivas (variable dependiente) en 30 Mujeres con Experiencia de Separación de Pareja, que fueron consultantes del Subcentro de Salud de Cumbayá, y mantenían un patrón de comportamiento, rasgos psicológicos y de repercusión en el entorno familiar muy similares. La presente tesis contiene un enfoque cognitivo – conductual donde se utiliza herramientas de evaluación psicológicas como la entrevista clínica y los test psicométricos de “Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan” y la “Escala de Valoración de los Niveles de Autoestima de Rosenberg,” Para la expresión de resultados fue preciso el uso de la inferencia estadística mediante la correlación de (r de Pearson).

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • familia
  • Separación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Psicología aplicada
  • Grupos de personas