Relación entre las exportaciones de enlatados de atún y la balanza comercial en el Ecuador. Período 2010-2019


Abstract:

La presente investigación cuenta con el objetivo principal de analizar la relación entre las exportaciones de enlatados de atún y la balanza comercial en el Ecuador, considerando el periodo 2010-2019. Para este propósito se procedió con una metodología cuantitativa con alcances de tipo descriptivo y correlacional. El diseño fue longitudinal y no experimental. En primera instancia, se recae sobre un análisis del comercio exterior ecuatoriano, a partir de la indagación acerca de la evolución de las exportaciones, importaciones y balanza comercial del país desde una aproximación general. Para luego continuar con el análisis de las exportaciones de enlatados de atún y sus principales destinos, descubriendo que este elaborado pesquero ha aumentado considerablemente su generación de divisas durante estos años, puesto que pasaron de ser de US$ 322 millones en el 2010 a ser de US$ 1.066 millones para el 2019, teniendo como socios principales a países del bloque europeo y a Estados Unidos de América. Por otro lado, mediante inferencia estadística se identificó la relación positiva entre las variables, pero con un coeficiente de determinación bajo y con escasa significancia. Por lo que no es posible colegir en que la exportación de enlatados de atún explique de forma alguna la evolución de la balanza comercial

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ENLATADO DE ATÚN
  • Balanza comercial
  • EXPORTACIONES
  • Regresion Lineal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Socioeconomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional