Relación entre los hallazgos de endoscopia digestiva alta y baja en cirróticos descompensados evaluados son Scores MELD y Child Pugh para trasplante hepático. Hospital Luis Vernaza. Enero 2016 - diciembre 2017.


Abstract:

Introducción: La cirrosis, estadío final de fibrosis hepática fue la causa n.14 de muerte en el mundo (2010) y 7ma causa en Ecuador (2014). Un adecuado screening y diagnóstico oportuno mejora la sobrevida. Objetivo: Relacionar los hallazgos de endoscopía digestiva en cirróticos evaluados para trasplante hepático, con scores MELD y CHILD-PUGH, además de los factores que influyen en la presencia de várices esofágicas. Materiales y métodos: Se evalúan 120 pacientes (49.2% mujeres, 50.8% hombres, edad promedio 56.1 años) cirróticos descompensados sometidos a evaluación pre-trasplante hepático en Hospital Luis Vernaza. Se recolectaron datos demográficos y resultados de laboratorio para obtener scores MELD y CHILD-PUGH, así mismo se describieron los resultados de endoscopías altas y bajas. Resultados: La causa más frecuente de cirrosis identificada fue esteatohepatitis no alcohólica (50%), seguida de la autoinmune (19.2%), criptogénica (17.5%) alcohol (8.3%), viral (1.7%) entre otras (3.3%). El 55.8% se ubican en CHILD PUGH B, y 68 (82.8%) en MELD 10-19. El hallazgo endoscópico más frecuente fue varices esofágicas (83.3%), encontradas más comúnmente en hombres (93.4%, p=0.002), menores de 20 años (100%, p=0.05) y en clases CHILD PUGH B y C (86.5% y 87.5% respectivamente, p= 0.002) con puntajes MELD más altos (p=0.11). En cuanto a CHILD PUGH C, se encuentran más frecuentemente las várices esofágicas grandes y pequeñas con gastropatía hipertensiva (27.3%) seguidas de las várices esofágicas grandes (21.2%) y en CHILD PUGH A, las várices pequeñas (30%) p=0.002. Conclusiones: Las várices esofágicas más grandes fueron halladas con mayor frecuencia en pacientes con cirrosis más avanzada.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CIRROSIS
  • HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS
  • Fibrosis Hepática
  • CHILD PUG CLASSIFICATION
  • calidad de vida
  • Mortalidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud