Relación entre los hábitos alimentarios, composición corporal y nivel de conocimiento nutricional en futbolistas del Club Deportivo Guayaquil City.
Abstract:
Dentro de la nutrición deportiva el fútbol se ha convertido en uno de los deportes más practicados en todo el mundo y así mismo de gran interés científico como la evaluación de la ingesta alimentaria, los requerimientos nutricionales. Hace unos años se implementó por medio de un cuestionario el conocimiento nutricional en los deportistas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es analizar y comprobar si existe una relación significativa entre los hábitos alimentarios, la composición corporal y el nivel de conocimiento nutricional. Este estudio fue de tipo descriptivo, transversal y relacional con un enfoque cuantitativo. Se usó un cuestionario para determinar el nivel de conocimiento nutricional y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, complementando con la medición antropométrica en los futbolistas según el protocolo ISAK (Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría) para determinar la composición corporal con la ecuación de Yuhasz. Dentro de los resultados encontramos que el nivel de conocimiento nutricional en los deportistas fue deficiente (83.3%), el consumo de distintos grupos de alimentos excede sus recomendaciones, como las carnes magras, huevo, pescados y mariscos (83.3%), así mismo se encontró que un 91.7% de los jugadores tienen buena adherencia al consumo de agua. No hubo relacion significativa entre los hábitos y la composición corporal, pero si en el nivel de conocimiento nutricional p<0.05. Cabe recalcar como recomendación el refuerzo de una educación alimentaria e implementar el cuestionario de conocimiento nutricional para los distintos clubes deportivos para futuras investigaciones.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ANTROPOMETRÍA
- COMPOSICIÓN CORPORAL
- Habitos alimentarios
- CONOCIMIENTO NUTRICIONAL
- NUTRICIÓN DEPORTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal