Relación entre los niveles de HbA1C y el tiempo de estancia hospitalaria en los pacientes diabéticos sometidos a procedimientos quirúrgicos no cardíacos electivos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo enero 2016 - diciembre 2016.


Abstract:

OBJETIVO: Determinar la relación entre los niveles de HBA1c y el tiempo de estancia intrahospitalaria en los pacientes diabéticos tipo 2 sometidos a cirugía electiva no-cardiaca en el Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo. METODOS Y PROCEDIMIENTOS: Se realiza un estudio de casos control retrospectivo, en el que ha participado el servicio de Cirugía General del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Se incluyen pacientes con el diagnóstico previamente establecido de Diabetes Mellitus tipo 2, ingresados al servicio de Cirugía para ser sometidos a cirugía no cardiaca entre Enero 2016 – Diciembre 2016. RESULTADOS: Una HbA1C 7% permitió la división de los pacientes diabéticos tipo 2 en dos grupos (<7% controlados, >7% no controlados). Al relacionarlo con los días de estancia intrahospitalaria, no hubo significancia estadística con un valor p=0,205 entre ambos grupos. CONCLUSIONES: Nuestro estudio determina que no existe significancia estadística entre la relación de los niveles de HbA1C y el tiempo de estancia hospitalaria. Así mismo, que al momento del ingreso los pacientes no presentaban un óptimo control metabólico. La HbA1C permitió el adecuado manejo de los pacientes quirúrgicos, una buena toma de decisiones de parte de los galenos y una pronta recuperación de los pacientes. Incorporar pruebas de función renal sería de gran utilidad al momento de valorar a los diabéticos con nefropatías, que muchas veces pasan como pacientes con buen control, y que a la larga tendrían pobre evolución postquirúrgica.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Estancia Hospitalaria
  • Hemoglobina Glicosilada
  • PACIENTES DIABETICOS
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Diabetes
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana
  • Medicina y salud