Relación entre los parámetros bioquímicos, medidas antropométricas y colelitiasis en pacientes del Hospital Universitario de Guayaquil
Abstract:
Antecedentes: La colelitiasis es la segunda causa de atención en la consulta externa del servicio de cirugía general del HUG del MSP. Objetivo. Establecer la relación específica entre parámetros bioquímicos, medidas antropométricas y colelitiasis en pacientes atendidos en la consulta externa del Hospital Universitario de Guayaquil. Metodología: Diseño no experimental de tipo descriptivo, analítico de corte transversal, de un universo que estuvo conformado por 1730 pacientes. Para definir el tamaño de la muestra se utilizó fórmula para muestra finita, dando como resultado 325 pacientes, 163 pacientes con colelitiasis. Resultados: De los casos con colelitiasis, 64% fueron de sexo femenino y 36% de sexo masculino. Con un IMC > a 25, que corresponden a la clasificación de SO, se presentaron 110 pacientes (67%). De acuerdo al PA 102 (63%) pacientes estaban en situación de riesgo metabólico. El análisis de colesterol en sangre, se presentó con valores elevados en 48% pacientes, mientras que los triglicéridos estuvieron elevados en 56% de los pacientes con litiasis vesicular. Conclusiones: Se encontró una asociación estadística con un nivel de significancia del 95% de las variables: sexo femenino, IMC mayor a 25, PA de riesgo, y valores de TG elevados con la colelitiasis, los valores altos de colesterol no presentaron asociación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- OBESIDAD
- ECUADOR
- Planes y programas de Salud
- Epidemiologia Analitica
- ANTROPOMETRÍA
- Hospital Universitario De Guayaquil
- VALORES DE REFERENCIA
- COLELITIASIS
- Parámetros bioquímicos
- VALORACIÓN NUTRICIONAL
- Triglicéridos
- Epidemiologia Descriptiva
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana